Tratamiento de la Enfermedad de Peyronie

Dejenos su consulta y le responderá un médico especialista en el día, respetando su privacidad.

El Doctor atiende consultas presenciales o virtuales. Coordine  el día y la hora.

Gracias, en breve nos pondremos en contacto con usted.

Gracias, en breve nos pondremos en contacto con usted.

Contáctenos preferentemente por WhatsApp. Haga clic acá.

Ud. será atendido por un Médico Urólogo Especialista en Medicina Sexual Masculina

Se realiza un diagnóstico

Se propone un tratamiento

¿Cuáles son sus síntomas?

Durante los primeros meses puede ocasionar dolor en la erección, curvaturas, deformidades en reloj de arena, acortamiento y disfunción eréctil.


¿Cómo se diagnostica?

Durante el examen físico peniano se puede palpar una dureza en forma de  callosidad, ubicada generalmente en la cara superior del pene.

Por lo general,el examen físico es suficiente para hacer diagnóstico de la placa, así como la observación de la curva y sus deformidades. Es excepcional el uso de ecografías o radiografías para completar el diagnóstico.

¿Cómo se trata?

Estadio inicial de la enfermedad (etapa aguda).


El objetivo es detener el proceso fibrótico, evitar el empeoramiento de la curva,  calmar el dolor, prevenir el acortamiento del pene y mejorar los problemas de erección.

Para ello indicamos terapia intralesional, ondas de choque y extensores penianos

Estadio estable de la enfermedad (etapa crónica).

El propósito es corregir quirurgicamente las curvas penianas que dificultan la vida sexual.

Las técnicas empleadas pueden ser plicaturas o sección de la placa

¡Podemos ayudarlo, somos especialistas!

Póngase en contacto

Dr. Adolfo Casabé

adolfocasabe@gmail.com

Urólogo Consultor de la Sociedad Argentina de Urología.

A cargo del Sector Medicina Sexual Masculina del Hospital Durand de Buenos Aires hasta 2021

Ver Currículum

CONSULTORIO

Marcelo T. de Alvear 1419 - 1er Piso